Existen casos de personas que han podido sobrevivir a episodios cardio o cerebrovasculares sin mayores secuelas, sin embargo los factores que permiten esto son netamente fortuitos. Para ello existen distintos programas preventivos del servicio de salud que permiten controlar la salud de usuarios que puedan tener un potencial riesgo de sufrir algún infarto.
Junto al médico general Ricardo Torrealba del CESFAM de San Vicente de Tagua Tagua conversamos sobre las distintas formas de poder controlar estos factores de riesgo y cómo el servicio de salud puede intervenir en ello.