Una de las principales preocupaciones que tiene la comunidad es saber cuál es el proceso para los ingresos a partos institucionales en los diferentes hospitales del país, ello ante la pandemia y el entendible temor que pueden tener más de alguna mujer embarazada. En ese sentido, desde que se dio a conocer la alerta a nivel país, se han adoptado en todos los hospitales de la red asistencial de O’Higgins, diferentes medidas para entregar un resguardo tanto para la madre como también para su recién nacido. Es el caso del Hospital San Fernando, el que se ha destacado por el funcionamiento de los servicios de Neonatología y Ginecobstetricia (Maternidad) durante la contingencia sanitaria. Patricia Chacón, matrona coordinadora de la Unidad de Neonatología, entregó detalles de cómo se han preparado para afrontar esta situación: “ha sido un trabajo dinámico. Hemos elaborado nuestros protocolos internos y flujogramas de trabajo, basado en las recomendaciones de la rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría y del MINSAL. Además como equipo de salud nos hemos capacitado para dar una mejor atención de calidad y eficaz a nuestros niños(as) y sus madres”.