Este lunes 6 de julio comenzará a funcionar el laboratorio clínico de la Universidad de O’Higgins, UOH, habilitado para el procesamiento de muestras PCR, lo que permitirá aumentar la capacidad de testeo de la región.
La medida fue supervisada por la Intendenta Rebeca Cofré, acompañada por el rector Rafael Correa y directivos de la universidad estatal. La Intendenta Rebeca Cofré valoró el rol que ha cumplido la Universidad en esta pandemia, señalando que “pudimos conocer el nuevo laboratorio de la Universidad de O’higgins, lo que es un tremendo aporte para nuestra región en momentos tan difíciles de pandemia.
Vamos a poder tener resultados de exámenes muy rápido, y esto en convenio con el Servicio de Salud, por lo tanto, seguimos dando señales de unidad, de trabajo en conjunto y en equipo. Agradecer una vez más a esta casa de estudios, una universidad local, nuestra y que está trabajando y sumándose a todo el esfuerzo de enfrentar la pandemia”, destacó la primera autoridad de la región.
En tal sentido, el apoyo de la casa de estudios durante esta crisis sanitaria se ha traducido en diversas acciones, entre ellas la habilitación de este laboratorio que en primera instancia fue pensado para la investigación en biominería.
Al respecto, el rector Rafael Correa explicó que “es un laboratorio financiado originalmente por el Gobierno Regional y que estaba orientado a la biominería, pero su director, Mauricio Latorre, hizo un esfuerzo interesante para reconvertir el laboratorio en este momento, de manera de poder analizar muestras de Coronavirus”.
Así mismo, la UOH es parte de la mesa social covid, en donde ha marcado presencia con aportes como un estudio de movilidad, además de la realización de campañas anti discriminación hacia profesionales de la salud. Adicionalmente comenzó la elaboración de mascarillas faciales para el personal médico de la región.
Sobre el funcionamiento del laboratorio, Mauricio Latorre, académico y director del Laboratorio de Bioingeniería de la UOH, precisó que desde “hoy día ya estamos con un laboratorio certificado que parte el próximo lunes con las detecciones, para eso tenemos un convenio con el Servicio de Salud y esperamos, dentro del primer mes, analizar entre 80 a 100 y hasta 120 muestras por día”.