Para incentivar la participación laboral femenina en la industria minera, en especial en el periodo de reactivación post pandemia, el subsecretario de esta cartera, Ricardo Irarrázabal, junto a la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, encabezaron el lanzamiento del documento Mesa Nacional Mujer y Minería 2018-2020: Buenas Prácticas de Género para el Sector, el primero en su categoría con información concreta para que las empresas e instituciones puedan gestionar los desafíos en esta materia.
Actualmente, la industria minera tiene cerca de un 9,5% de participación laboral femenina, mientras que países como Canadá y Australia -referentes en materias de género- alcanzan el 19,6% y 13,2%, respectivamente. Con el fin de disminuir estas brechas, este documento incorpora buenas prácticas que son implementadas actualmente por las distintas instituciones que conforman la mesa (empresas mineras privadas y públicas, y proveedoras de la minería; gremios, servicios públicos y sociedad civil). Así, otras organizaciones que presentan desafíos en la materia, como Construcción y Energía, también puedan consultarlo.
La publicación recoge además gran parte de la historia y gestión de la Mesa Nacional Mujer y Minería (2018-2020) con los principales hitos y acciones que se han abordado desde el inicio del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para avanzar colaborativamente en la materia con metas concretas, las que son especialmente importante en el contexto actual.