Hasta la comuna de Doñihue, sector Rinconada de la Ruta H-290, llegó el Director Regional de Planeamiento del MOP O’Higgins, Julián Ulloa, acompañado por la Directora Regional de la ONEMI, Alejandra Riquelme, y la Jefa del Departamento de Incendios Forestales de CONAF, Carolina Merino, para inspeccionar en terreno los trabajos que está desarrollando personal regional de Administración Directa de Vialidad con maquinaria desbrozadora que permite limpiar de materia vegetal la faja fiscal de los caminos públicos, para así evitar la proliferación de material combustible que crece a orilla de los camino y pueden provocar graves siniestros forestales en la región.
La actividad se enmarca en el trabajo colaborativo que están realizando diversas instituciones del Estado, entre ellas el Ministerio de Obras Públicas, ONEMI y CONAF, en el marco del “Plan Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales para la temporada 2020-2021”, con la finalidad de desarrollar acciones concretas para poder disminuir la vulnerabilidad y el riesgo de incendios forestales a nivel país.
Los trabajos realizados por Vialidad en la Ruta H-290, comuna de Doñihue, son parte de las tareas preventivas del presente año y ya, al mes de septiembre, se han despejado 112 km de faja fiscal en caminos priorizado por CONAF, cifra que supera ampliamente la meta del presente año de 30 kms.
Cabe destacar que paralelamente a los trabajos de limpieza realizados por personal de vialidad en la Ruta H-290, brigadistas de CONAF también realizaron labores de limpieza y despeje en terrenos ubicados al costado de la Reserva Nacional Roblería Cobre de Loncha, incluyendo cortafuegos, corte y raspado de material vegetal, para prevenir la ocurrencia de incendios forestales con la llegada de los meses de verano.