El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes se ha conmemorado en Chile el 31 de octubre de cada año —aunque se desplaza al viernes anterior si cae en martes y al viernes posterior si cae en miércoles— a partir de 2008.
Fue instituido mediante la ley 20299,1 impulsada por el gobierno de Michelle Bachelet para honrar a las Iglesias Evangélicas y Protestantes del país. La fecha escogida corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg las 95 tesis, lo que inició la Reforma protestante en 1517.
En 2007 fue presentado el proyecto de ley en la Cámara de Diputados. Mientras se encontraba en su tramitación legislativa, ese mismo año y con motivo de la misma ocasión en octubre fue inaugurado el «Parque La Reforma» en el bandejón central de la Avenida Fernández Albano, en la comuna de La Cisterna. Dicho evento contó con la presencia del Ministro del Interior de entonces, Belisario Velasco, junto a otras autoridades.