El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se trasladó -acompañado por 14 ministras y ministros de su Gabinete- hasta la junta de vecinos de la Villa Almirante Blanco Encalada de Maipú, para dar a conocer el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, el cual incluye una serie de medidas enfocadas en apoyar a distintos grupos afectados por la pandemia y por el contexto económico mundial.
El plan tiene tres objetivos específicos: Hacer frente al alza creciente del costo de la vida, apoyar a quienes han salido del mercado laboral para ejercer labores de cuidado -principalmente las mujeres- e impulsar la generación de empleo y las ayudas para los sectores que han quedado rezagados en la economía.
Contempla “más de 1.300 millones de dólares en aportes directos al bolsillo de las familias; cerca de 1.400 millones de dólares en generación de empleo y en apoyo a los sectores rezagados, mujeres, jóvenes, las industrias del turismo, la cultura; y 1.000 millones de dólares en apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas”.
Dentro de las acciones del plan, destacan la Extensión del IFE laboral hasta septiembre; el congelamiento de las tarifas del transporte público durante todo el año 2022; mecanismos especiales para fortalecer el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO) para frenar el alza de la parafina, beneficiando a más de un millón de hogares del país, y medidas anticolusión para el mercado del gas.