Durante este invierno y con la llegada de las bajas temperaturas, se han propagado enfermedades respiratorias, especialmente en las personas más vulnerables, como niños y adultos mayores. Además, a diferencia de los dos años anteriores, el COVID-19 está circulando junto a los virus estacionales habituales de temporada como influenza, para influenza, adenovirus y el virus respiratorio sincicial, siendo este último, altamente transmisible en los niños menores de 2 años y adultos mayores.
Es por ello, que el director (S) del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), Jaime Gutiérrez, está realizando un recorrido por los hospitales de la región constatando en terreno el estado de las urgencias respiratorios pediátricas, visitando en esta ocasión el Hospital de Rengo.
Buen uso de los Servicios de Urgencia
Los Servicios de Urgencia de los Hospitales atienden casos graves, donde está comprometida la vida de una persona. Por lo tanto, si presentan síntomas respiratorios leves, la comunidad puede concurrir primero a su CESFAM, SAR o SAPU más cercano, las cuales resuelven casos de menor complejidad, cuando no existe riesgo vital. También está disponible la plataforma de asistencia Salud Responde 6003607777, donde profesionales de la salud orientan y atienden a la comunidad ante consultas médicas.