19 Agosto, 2022
Más de 200 millones de pesos necesita Tomasito para combatir al neuroblastoma metastásico etapa 4

La familia de Tomasito debe reunir el dinero para comprar un costoso medicamento o salir del país para continuar con su tratamiento tras los ciclos de Quimioterapia, cirugía y autotrasplante.

Son más de 200 millones los que debe reunir la familia de Tomás Galindo Zavala para que pueda continuar con su tratamiento contra el cáncer que le fue diagnosticado hace más de dos meses. El dinero será destinado para comprar un costoso nuevo medicamento o un tratamiento en un Hospital especializado en el extranjero, luego que termine los ciclos de Quimioterapia que ya está recibiendo, cirugía y autotrasplante.

El cáncer de Tomasito, pequeño de tan solo 5 años, fue descubierto con una pequeña fractura en su brazo que no parecía sanar. Sus padres, Alejandra y Víctor, lo llevaron a varios médicos para saber qué es lo que ocurría. Tuvo varios diagnósticos que fueron descartados hasta que un médico general vio un examen de sangre que salió alterado y los envío hasta el Hospital Gustavo Fricke en donde le diagnosticaron cáncer.

Tomasito tuvo que ser operado de urgencia para extraer un tumor alojado en las vértebras torácicas, que estaba complicando su movilidad. La cirugía tuvo éxito y logró eliminar gran parte de ese tumor y ahora se encuentra en proceso de rehabilitación en la Teletón. Además, ya comenzó con los ciclos de Quimioterapias que requiere para continuar con su tratamiento.

El diagnóstico de Tomasito es un cáncer denominado Neuroblastoma que forma células malignas (cancerosas) en los neuroblastos (tejido nervioso inmaduro) en las glándulas suprarrenales, el cuello, el tórax o la médula espinal. Es una enfermedad que por lo general se presenta en niños menores de 5 años, pero Tomasito es una de las raras excepciones en donde se presenta en niños mayores a esa edad.

Es un cáncer muy raro que tiene pocos casos en el país, por lo que su tratamiento es costoso y relativamente nuevo, ya que el medicamento que necesitará Tomasito es el Dinutuximab, que fue creado el 2015 y lo que hace es que inyecta en el sistema anticuerpos monoclonales se crean en un laboratorio para adherirse a los objetivos que se encuentran en tipos específicos de células cancerosas.

El anticuerpo “incita” al sistema inmunitario a atacar la célula a la que está unido, lo que provoca que el sistema inmunitario destruya la célula. Estos anticuerpos pueden funcionar de diferentes maneras, por ejemplo, mediante la estimulación del sistema inmunitario para destruir la célula, el bloqueo del crecimiento celular u otras funciones necesarias para el crecimiento celular.

Este medicamento tiene un valor de más de 200 millones de pesos y no está incluido en el tratamiento GES, por lo que la familia está realizando una campaña para poder reunir el dinero. La otra opción de tratamiento es el traslado de Tomasito a un hospital en el extranjero, pero esa alternativa tiene un costo aún mayor.

Por eso, se están realizando varias actividades para que las personas que lo deseen puedan colaborar con Tomasito como Rifas, Platos Únicos y donaciones a la Cuenta de Ahorro de Bancoestado N°23363766978 a nombre de Tomás Galindo Zavala, Rut: 25.702.004-5 y el correo electrónico es: alejandra.zavala.veliz@gmail.com. También está llevando a cabo una campaña a través de redes sociales para que se pueda difundir la lucha de Tomasito. Pueden seguirlo al Instagram y Página de Facebook @todoscontomasito o al Twitter @to2contomasito.

Son muchas las personas que ya han colaborado, como los apoderados del Colegio Robert and Rose de Quillota, en donde Tomasito cursa su Kínder. También han recibido mucho apoyo de compañeros de trabajo de los padres de Tomasito, amigos y personas desconocidas que han abierto su corazón y colaborado con su recuperación, por lo que Alejandra y Víctor y toda la familia están muy agradecidos.

LO ÚLTIMO
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
9 Junio, 2025
Evento automotor a beneficio de Lucas convoco a la comunidad en Pichidegua
9 Junio, 2025
Lanzan en Rancagua ciclo nacional para fortalecer la integridad pública en municipios
9 Junio, 2025
Academia de Patinaje Lazzerini celebra exitoso paso por campeonato en Mendoza
9 Junio, 2025
Bendición de nueva adquisición de vehículos municipales en San Vicente
9 Junio, 2025
En allanamiento a dos domicilios en Machalí, fueron detenidos dos últimos detenidos por balacera
9 Junio, 2025
Clínicas Veterinarias Móviles se despliegan en los territorios para la atención de mascotas
8 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 08 junio
7 Junio, 2025
Inauguración letras volumétricas en plaza de armas de San Vicente
4 Junio, 2025
Docentes de San Vicente se suman a movilización nacional por mejoras laborales
4 Junio, 2025
Joven desaparecido: hallan cuerpo en río de la región de O’Higgins
3 Junio, 2025
Clausuran local de juegos en Las Cabras por permitir fumar en su interior
2 Junio, 2025
Gobierno lanza programa Tierras Vivas con rebajas de arriendo para agricultores
2 Junio, 2025
Carillón, retreta y reloj: tradición sanvicentana se reactiva con ceremonia
Ver más...