28 Septiembre, 2023
Estudiantes de O’Higgins se adentran en el mundo de la investigación agropecuaria

Más de 300 estudiantes provenientes de diversas escuelas y liceos de la Región de O’Higgins se reunieron en el evento anual “Puertas Abiertas INIA Rayentué”. Esta iniciativa permitió a los jóvenes explorar el trabajo realizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en la región y aprender sobre diversas áreas de investigación.

Durante el evento, siete estaciones temáticas se distribuyeron en todo el Centro de INIA Rayentué, ubicado en Rengo. Cada estación fue dirigida por investigadores que compartieron sus proyectos y conocimientos. Los temas incluyeron fisiología, genómica, mejoramiento genético en trigo y quinua, agroecología, protección de fauna benéfica, apicultura, monitoreo de riego en frutales y manejo de suelos.

Los estudiantes, provenientes de varias instituciones educativas, tuvieron la oportunidad de aprender sobre equipos de vanguardia utilizados en la investigación agrícola, la importancia del mejoramiento genético en cultivos como el trigo y la quinua, y la relevancia de la protección de insectos benéficos en la agricultura. También exploraron temas relacionados con la cría de ovejas, la apicultura, el riego y los diferentes tipos de suelo.

Cristián Aguirre, director regional de INIA Rayentué, destacó la importancia de eventos como “Puertas Abiertas” para fortalecer los lazos con las instituciones educativas y promover la ciencia, la investigación y la innovación en la región. Esta iniciativa refleja el interés de los jóvenes y las escuelas por la ciencia agrícola y su impacto en la comunidad.

El evento “Puertas Abiertas” se complementa con el próximo “Día de Campo” en INIA Hidango, que se llevará a cabo el 12 de octubre. Este evento está dirigido a pequeños agricultores y se centrará en los avances en agricultura relacionados con el cambio climático en el secano costero.

INIA es la institución líder en investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria en Chile, contribuyendo al desarrollo sostenible de la agricultura y generando soluciones innovadoras para agricultores y la sociedad en general.

LO ÚLTIMO
8 Diciembre, 2023
Jóvenes ciclistas de Quinta de Tilcoco lideran la Tercera Etapa del XCO
8 Diciembre, 2023
Reporte de incendios extintos en múltiples puntos de la región de O’Higgins
8 Diciembre, 2023
En San Vicente se está llevando a cabo la feria provincial de artesanías y artesanos del Cachapoal
8 Diciembre, 2023
Más de 40 establecimientos educacionales del valle central recibieron certificación ambiental
8 Diciembre, 2023
Proyecto de mejoras beneficia a viviendas en Torres de la Alameda
8 Diciembre, 2023
Unión OHiggins destaca en finales del Campeonato de Clausura 2023 de la Liga Sur de hockey patín
8 Diciembre, 2023
Innovación en el campo: FIA y Seremi de Agricultura capacitan a jóvenes rurales
7 Diciembre, 2023
Alerta preventiva por deshielos y aumento de caudales en los ríos Cachapoal y Tinguiririca
7 Diciembre, 2023
Con logros deportivos culminan proyectos del Club Esgrima O’Higgins
7 Diciembre, 2023
En laboratorio clandestino en Rancagua decomisan 53 kilos de drogas
7 Diciembre, 2023
Conmemoración del día de la discapacidad en la Región de O’Higgins
7 Diciembre, 2023
GORE organiza exitoso foro con miras a potenciar e internacionalizar el Turismo en O´Higgins
7 Diciembre, 2023
Ceremonia de entrega Fondeve 2023 en San Vicente de Tagua Tagua
6 Diciembre, 2023
Dos incendios en Cardenal Caro: uno en combate y otro bajo control
6 Diciembre, 2023
Recomendaciones ante altas temperaturas en la región de O’Higgins
6 Diciembre, 2023
El derecho a la salud de la población migrante
6 Diciembre, 2023
Emprendedora de Lolol es reconocida como Empresaria Turística de OHiggins 2023
6 Diciembre, 2023
PDI arresta a implicados en incidente armado y tráfico de drogas en Rengo
6 Diciembre, 2023
Adultos mayores participaron en los viajes de fin de año organizados por la Municipalidad
Ver más...