La Corte de Apelaciones de Rancagua y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizaron una jornada sobre la normativa que protege y reconoce la identidad de género.
En esta jornada participaron 230 jueces, juezas, funcionarios judiciales, docentes y estudiantes universitarios. El foco de la actividad fue la aplicación de la Ley 21.120, que reconoce y protege la Identidad de Género. La jornada fue organizada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, el Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción y la oficina regional del INDH.
El evento se llevó a cabo en formato híbrido y contó con la asistencia de autoridades importantes, como el secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la Región de O’Higgins, Eduardo Marchant Cabrera. La jornada comenzó con palabras de bienvenida de la presidenta del tribunal de alzada y ministra encargada del respectivo comité, Bárbara Quintana Letelier, y el jefe regional del INDH, David Bahamondes González.
Lorraine Salvo Olivares, delegada de Nacional de Red Trans Chile y Presidenta de TravesChile Rancagua, compartió su experiencia en la aplicación de la normativa, destacando sesgos y su trabajo en distintos ministerios e instituciones del sistema de justicia.
Luego, la abogada y profesora asociada de la carrera de Derecho de la Universidad de Chile, Lorena Lorca Muñoz, presentó una ponencia que abordó la jurisprudencia, el alcance de la Ley 21.120 y la situación de las personas transgénero y no binarias.
La presidenta de la Corte de Apelaciones, Bárbara Quintana, subrayó la importancia de difundir y profundizar estos conceptos en el Poder Judicial y en las instituciones del sistema de justicia y la academia. Además, mencionó que el Poder Judicial ha desarrollado una política para promover la incorporación de la identidad de género y la no discriminación en la atención y el ejercicio jurisdiccional.
David Bahamondes, jefe regional del INDH, expresó que esta es una excelente oportunidad para abordar estos temas desde una perspectiva jurídica y trabajar en la protección de los derechos, en particular la situación de las personas trans.
Lorraine Salvo, delegada de Nacional de Red Trans Chile y Presidenta de TravesChile Rancagua, agradeció la invitación y destacó la importancia de llegar a espacios que antes estaban negados a las personas que representa.