El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins anunció la construcción de 2,515 viviendas a través del Programa de Integración Social y Territorial. Se trata de 13 proyectos habitacionales que estarán ubicados en las comunas de Rancagua, Rengo, Machalí, Chimbarongo y Requínoa.
Este anuncio se realizó en el conjunto habitacional Portal El Abra I en la comuna de Requínoa. Estos proyectos representan un importante avance en el Plan de Emergencia Habitacional de la región, que busca proporcionar soluciones de vivienda. Hasta la fecha, ya se han entregado 4,225 viviendas de un total de 14,667 planificadas.
El Programa de Integración Social y Territorial busca facilitar a familias de diferentes realidades socioeconómicas el acceso a proyectos de viviendas bien ubicados y cercanos a servicios, con altos estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes. Además de la construcción de viviendas, el programa busca mejorar la calidad de vida urbana y promover la sostenibilidad ambiental.
Cerca del 60% de estas viviendas, es decir, 1,187 de ellas, estarán a cargo de empresas asociadas a la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC). Esta colaboración público-privada es vista como fundamental para abordar el déficit habitacional actual y contribuir a la creación de ciudades más justas.
Los proyectos se distribuirán en diversas comunas, siendo Rancagua la que se beneficiará con la mayor cantidad de viviendas, con un total de 1,328. Rengo contará con 447 viviendas, Requínoa con 360, Machalí con 96, y Chimbarongo con 284. Cada proyecto contribuirá a la integración social y territorial de estas comunas, proporcionando viviendas a familias con diversas capacidades financieras.
El anuncio marca el inicio del Mes de las Ciudades Justas, una iniciativa destinada a destacar la importancia de las ciudades como espacios de convivencia social y oportunidades para el desarrollo de proyectos de vida, tanto para individuos como para comunidades.