La capacitación a dirigentes de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en O’Higgins reunió a cerca de 400 participantes, brindándoles conocimientos y experiencias clave para fortalecer la gestión y operación de estos servicios en las comunidades locales. Organizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), este evento ha sido fundamental para impulsar mejoras en la administración y la calidad del servicio de agua potable rural en la región.
María de los Ángeles Latorre, seremi del MOP O’Higgins, resaltó la relevancia de estos encuentros. “Estas instancias permiten el intercambio de experiencias y conocimientos, contribuyendo al progreso de las directivas y su relación con la comunidad. Es parte del compromiso del MOP de trabajar codo a codo con la comunidad para construir juntos un mejor futuro”, enfatizó.
Las jornadas, realizadas en distintas localidades, ofrecieron charlas de expertos de diversas entidades, desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios hasta la Seremia de la Mujer y la Equidad de Género, abordando aspectos vitales como los derechos y deberes de los trabajadores, fiscalización, y la implementación de la ley de Servicios Sanitarios Rurales. César Acevedo, Director de la DOH, destacó la importancia de esta capacitación integral para el mejor desenvolvimiento de las responsabilidades de los dirigentes.
La región de O’Higgins, con 223 Servicios Sanitarios Rurales, abastece a más de 450 mil personas, posicionándose como líder a nivel nacional en esta área. Este esfuerzo continuo refleja un compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades rurales.