El Encuentro Chile Brasil reúne a representantes gubernamentales, empresas y agricultores en São Paulo con el propósito de estrechar vínculos comerciales y potenciar oportunidades económicas bilaterales entre ambos países.
En esta iniciativa, que se enfoca en Alimentos, Minería, Inversión y Turismo, participan alrededor de 50 empresas chilenas, destacando 26 exportadoras de alimentos, nueve del programa de Agricultura de Menor Escala, y ocho proveedoras de soluciones mineras, además de seis productoras de pisco de la región de Coquimbo.
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, resaltó la relevancia de esta misión para fortalecer la colaboración y el intercambio de inversiones entre Chile y Brasil. “Este encuentro es una oportunidad para empresas públicas y privadas de ambos países. No solo fortalece relaciones comerciales sino que también brinda nuevas oportunidades para pequeños agricultores y empresarios emergentes”, destacó Fernández.
La actividad comprende reuniones sectoriales, seminarios y visitas a empresas, ofreciendo a los exportadores chilenos la oportunidad de explorar y comprender mejor el mercado brasileño. Además, se resaltó la importancia de esta instancia para los agricultores que están iniciando su proceso de exportación, ya que les permite fortalecer su internacionalización.
En el marco del intercambio comercial, las exportaciones chilenas a Brasil han experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los US$ 1.300 millones solo en 2022 en alimentos y bebidas, destacando productos como frutas frescas, carnes, vinos y productos del mar.
Estas cifras consolidan a Chile como un socio estratégico en el comercio de alimentos y bebidas con Brasil, proyectando un continuo flujo de demanda y oportunidades comerciales mutuas en el futuro.