Desde octubre se está llevando a cabo la cuarta versión de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, una parte integral de la vigilancia de varias políticas y acciones estatales orientadas a la protección social.
La Dra. Carolina Torres Pinto, Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, resaltó la importancia de esta medición, que permite entender la percepción de la ciudadanía en diversos ámbitos, especialmente en temas de salud.
En la Región de O’Higgins, la encuesta se llevará a cabo en 11 comunas: Chépica, Coinco, Litueche, Lolol, Machalí, Mostazal, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo, Requínoa y Santa Cruz. La Seremi explicó que los encuestadores estarán identificados con credenciales que incluyen un código QR.
La encuesta está dirigida a personas mayores de 15 años que residan en el país, independientemente de su nacionalidad, ubicación (urbana o rural) o si han sido encuestados anteriormente sobre temas de salud. Se indagará sobre el estado de salud general, los principales factores de riesgo para enfermedades y los elementos del estilo de vida que podrían proteger a las personas de enfermar.
Se seleccionarán viviendas y hogares al azar para ser encuestados. Además, se elegirá al azar a un miembro mayor de 15 años del hogar para la entrevista. La encuesta consta de preguntas de fácil y rápida respuesta sobre salud, condiciones laborales, estrés, entorno vecinal, alimentación, actividad física, consumo de tabaco y alcohol, accidentes y temas generales de sexualidad, entre otros.
La encuesta incluye a beneficiarios de los sectores público y privado a nivel nacional, permitiendo a las autoridades entender el estado de salud de la población en todas las regiones y planificar acciones futuras en el Sistema de Salud de manera efectiva.