La actualización del Registro Social de Hogares por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha generado un cambio significativo en la vida de más de 45 mil hogares en la región de O’Higgins. Estas mejoras, implementadas en noviembre, han facilitado el acceso a beneficios a hogares que antes no estaban dentro de ciertos tramos de calificación socioeconómica. Casi 24 mil de estos hogares ingresaron al tramo del 60%, mientras que 21 mil más accedieron al tramo del 40%, zonas donde se concentran las principales ayudas gubernamentales.
Entre las transformaciones más destacadas se encuentra la decisión de no considerar como ingreso económico las pensiones de alimentos impagas, una medida que beneficia principalmente a mujeres y a sus hijos/as. Esto ha sido aplaudido por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, quien destacó el impacto positivo que estas mejoras traen para las familias.
A nivel nacional, cerca de 779 mil hogares podrán acceder a beneficios a los que antes no tenían acceso. Del total, aproximadamente 420 mil accederán al tramo del 60%, mientras que alrededor de 360 mil hogares lo harán al tramo del 40%, lo que representa un gran avance para la inclusión social en el país.
Estos cambios, que se aplican de manera automática, se han realizado en base a una actualización de los valores máximos de ingresos según los datos recopilados por la Encuesta Casen 2022. La inclusión del Registro Nacional de Deudores de Alimentos y la reconsideración de las pensiones de reparación también forman parte de estas actualizaciones que buscan reflejar de manera más precisa la realidad de los hogares en el país.