En las últimas horas, la comuna de La Estrella se ha visto afectada por un incendio forestal denominado “San Miguel de Viluco”, que ha consumido alrededor de 280 hectáreas de arbolado, matorral y pastizal. Este foco, cercano a zonas pobladas, ha requerido una respuesta rápida y efectiva de parte de las autoridades y los servicios de emergencia en la provincia de Cardenal Caro, región de O’Higgins.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO), reporta un despliegue importante de recursos desde el pasado jueves para enfrentar esta emergencia: un comandante de incidente, encargado de seguridad, analista de incendio, seis brigadas terrestres, tres camiones aljibe, un skidder, dos helicópteros, dos aviones AT y un puesto de mando.
La magnitud del incendio llevó al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED) a decretar alerta roja para La Estrella, así como a activar evacuaciones en sectores cercanos al fuego, asegurando la salida de alrededor de 60 viviendas amenazadas por las llamas. Hasta el momento, las autoridades han confirmado que no se registran daños a viviendas y que los cuerpos de bomberos trabajaron hasta altas horas de la madrugada para contener la situación.
En terreno, Patricia Torrealba Pino, Delegada Presidencial (S) de la provincia de Cardenal Caro, junto a la alcaldesa María Angélica Silva, supervisaron las labores de evacuación y expresaron su preocupación por el bienestar de la comunidad. Torrealba destacó que se están aplicando todos los procedimientos establecidos para combatir el incendio y solicitó a la población ser consciente de los riesgos que este tipo de eventos conlleva, no solo en términos de recursos estatales, sino, sobre todo, en la seguridad y bienestar de las familias y sus hogares.
El llamado a la conciencia sobre los efectos devastadores de los incendios forestales y la necesidad de colaboración y precaución se posiciona como la prioridad en medio de esta emergencia en La Estrella.