Durante la temporada navideña, tanto las compras en tiendas físicas como en línea se incrementan, lo que conlleva a un aumento en los procesos de cambios y devoluciones. Rodrigo Momberg, académico de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ha delineado los derechos fundamentales del consumidor en el ámbito del comercio presencial y electrónico.
Momberg destacó que, en las compras por internet, los consumidores tienen hasta 10 días desde la recepción del producto para retractarse sin necesidad de justificar la decisión, permitiéndoles devolver el artículo y recibir el reembolso sin problemas, siempre que el producto, su embalaje y documentación se encuentren en buen estado.
Sin embargo, en las compras en tiendas físicas, la ley Pro Consumidor no asegura un derecho similar de devolución inmediata. En estos casos, el vendedor tiene el poder de establecer las condiciones para cambios o devoluciones.
El experto enfatizó que si un producto presenta defectos de fábrica, se aplica la garantía legal o convencional que permite al consumidor anular el contrato, pedir reparación o cambio del artículo, y exigir una compensación por incumplimiento.
Momberg aconsejó a los consumidores realizar sus compras en establecimientos que permitan cambios y devoluciones, ya que la ley no garantiza el derecho de cambio, salvo en el caso de compras en línea. También instó a cuidar el producto y su empaque para evitar inconvenientes al realizar cambios.