8 Enero, 2024
El rol vital de la oncogeriatría en la lucha contra el cáncer en la tercera edad

La Oncogeriatría se ha convertido en un pilar esencial para el tratamiento de pacientes adultos mayores que enfrentan el cáncer. En el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), este enfoque se está aplicando con el objetivo de brindar tratamientos personalizados que mejoren la calidad de vida de los pacientes oncológicos en esta etapa de sus vidas.

La Dra. Cecilia Carvacho, oncogeriatra del hospital, resalta el enfoque individualizado de la Oncogeriatría para pacientes de edades avanzadas, cubriendo un espectro amplio de diagnósticos de cáncer y abordando a adultos mayores con fragilidades clínicas y síndromes geriátricos. Destaca la necesidad de adaptar los tratamientos a las particularidades de cada paciente para mejorar su calidad de vida, ya que los protocolos estandarizados pueden tener respuestas inesperadas en adultos mayores, lo que podría comprometer su bienestar.

Este enfoque no solo se centra en el tratamiento, sino que también busca preparar al paciente en términos de prehabilitación para reducir las complicaciones quirúrgicas y mejorar su capacidad funcional. Carvacho resalta la importancia del trabajo en equipo interdisciplinario que incluye oncólogos, kinesiólogos, enfermeros y más, para adaptar los tratamientos y lograr una mejor calidad de vida para estos pacientes.

La Dra. Carvacho también señala la escasez de especialistas en geriatría y, más específicamente, en oncogeriatría en Chile. Destaca la necesidad de contar con más profesionales especializados, especialmente considerando el rápido envejecimiento de la población y la mayor demanda sociosanitaria que se prevé para los próximos años.

A pesar de los desafíos, la Dra. Carvacho ve la oncogeriatría como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que enfrentan el cáncer. Reconoce que consolidar este enfoque en la atención médica local es un desafío que se origina en la necesidad de optimizar la atención para los pacientes de edad avanzada, especialmente aquellos en zonas rurales con brechas socioeconómicas y dificultades de acceso.

LO ÚLTIMO
9 Julio, 2025
Refuerzan llamado a vacunarse por circulación activa de influenza en O’Higgins
7 Julio, 2025
Gabinete Regional de O’Higgins se articula para el éxito de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA 2025
7 Julio, 2025
Carabineros detiene en flagrancia a dos personas que habían robado en una botillería en Rancagua
7 Julio, 2025
Seremi Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
6 Julio, 2025
Accidente de tránsito en ingreso San Vicente
6 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 06 julio
5 Julio, 2025
Firman acuerdo para recuperar histórico inmueble de Santa Cruz y avanzar en conectividad urbana
4 Julio, 2025
Hospital de Lolol recibe el “Sello Buen Trato a las Personas Mayores”, marcando un hito nacional
4 Julio, 2025
Colegio de profesores denuncia descuentos salariales arbitrarios por parte de Contraloría
4 Julio, 2025
Bomberos de San Fernando contará con nuevo Cuartel General mediante la entrega de terreno fiscal
3 Julio, 2025
Minsal habilita vacunación universal contra influenza por alta circulación viral
3 Julio, 2025
Lanzan programa de formación para emprendedores en O’Higgins y Santiago
3 Julio, 2025
Rancagua Suena 2025 abre convocatoria para músicos locales
3 Julio, 2025
Firman inédito protocolo para entregar vivienda protegida a víctimas de crimen organizado
1 Julio, 2025
Mujeres emprendedoras ya pueden postular a Capital Abeja 2025
30 Junio, 2025
Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos
30 Junio, 2025
Recorrido del Seremi de Gobierno a centros de votación de Proceso eleccionario en O’Higgins
30 Junio, 2025
Detienen a sexta persona involucrada en el asesinato de matrimonio de Graneros
29 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 29 junio
Ver más...