La Dirección Regional de Turismo insta a los servicios turísticos de la región a actualizar sus patentes en Sernatur para el primer semestre de 2024, a través del Registro Nacional. Este llamado busca mantener actualizada la información de más de 1.400 empresas turísticas inscritas en la región.
El director regional de Sernatur, Carlos Escobar, destacó la importancia de esta actualización para brindar visibilidad y calidad a los servicios turísticos. El registro no solo permite identificar y mantener actualizada la información de los prestadores, sino que también ofrece confianza a los turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias de calidad.
Escobar enfatizó que el registro no solo identifica y clasifica las actividades turísticas, sino que también distingue oficialmente los diferentes tipos de servicios, como alojamientos, agencias de viaje y turismo de aventura. La renovación y carga de las patentes son cruciales para mantener la vigencia y visibilidad de los servicios turísticos en el país.
Para realizar este trámite, se deben seguir sencillos pasos en el sitio web registro.sernatur.cl con el usuario y clave proporcionados al momento del registro. Luego de cargar la versión digital de la patente correspondiente, Sernatur revisará el documento en un plazo de cinco días hábiles y se comunicará con los prestadores por correo electrónico en caso de observaciones.
El Registro Nacional es obligatorio por ley para los servicios de alojamiento y turismo aventura, mientras que es voluntario para otros servicios. Formar parte de este registro garantiza que las empresas sean formales, cuenten con patente municipal y estén registradas en el Servicio de Impuestos Internos, fortaleciendo la protección de los consumidores.