En una reunión del gabinete por la reconstrucción, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, presentó un plan de reconstrucción detallado para la región de O’Higgins, enfocado en la recuperación productiva y la rehabilitación de infraestructuras afectadas por las inundaciones de junio y agosto de 2023, con la ambición de concretar al menos el 50% de las medidas planificadas durante el primer semestre de 2024, con una inversión estimada de $150 mil millones.
Durante la presentación, la ministra subrayó la importancia de la coordinación entre diferentes ministerios para implementar el plan de reconstrucción, y que el plan abarca cuatro ejes, quince componentes y cuarenta y cinco medidas específicas para la región de O’Higgins. Asimismo, reafirmó el compromiso de ejecutar al menos la mitad de estas acciones antes de que se cumpla un año desde las primeras lluvias, programado para junio de 2024.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, explicó que el proceso comenzó con la aplicación de la Ficha FIBE para obtener información rápida sobre las familias afectadas y la entrega de ayudas tempranas, como bonos de enseres y de recuperación, permitiendo asistencia a las familias damnificadas.
Finalmente la ministra se refirió a bonos de reactivación productiva para agricultores afectados, indicando que los pagos de bonos por daños ocurridos en junio ya están casi completos, mientras que aquellos correspondientes a daños de agosto se finalizarán entre enero y febrero.