El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, anunciaron una inversión de $7.582 millones para fomentar la producción sostenible de cultivos tradicionales en Chile. La iniciativa busca beneficiar a 1.605 productores en las regiones de Valparaíso y La Araucanía, promoviendo la soberanía alimentaria.
El programa “Cultivos Anuales” se lanzó en Yerbas Buenas, Región del Maule, entregando $126 millones a 63 productores de Linares. Este proyecto busca apoyar al sector cerealero y papero, fortaleciendo la seguridad alimentaria en Chile. La inversión se distribuye en asesoría técnica, insumos, servicios y financiamiento de proyectos.
Los incentivos para insumos cubren el 70% del costo, con un tope de $200.000 por hectárea, beneficiando hasta 5 hectáreas por productor. En servicios, se cofinancian prestaciones formales hasta el mismo tope y cantidad de hectáreas. También se contempla financiamiento adicional para proyectos de inversión, con un llamado a concurso a partir de mayo.
El presupuesto del programa se divide en $6.495 millones para incentivos prediales y $1.086 millones para asesoría técnica. A nivel regional, se asignan inversiones específicas para distintas regiones del país, destacando $2.898 millones para Maule y $2.094 millones para O’Higgins. El programa busca revertir la disminución histórica en la superficie sembrada de cultivos anuales a nivel nacional y mejorar la producción mediante acceso a mejores semillas y prácticas más sustentables.