Como una forma de reconocer la relevancia y el liderazgo de las mujeres de O´Higgins, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya organizó un exitoso Conversatorio denominado “El Protagonismo de la Mujer en la Región de O´Higgins”, el cual contó con la participación de la Ex Presidenta Michelle Bachelet y más de doscientas mujeres, autoridades regionales y dirigentas sociales que reflexionaron sobre la materia en el Campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins.
El encuentro fue parte de las iniciativas lideradas por el Gobierno Regional de O´Higgins, en el marco del Mes de la Mujer 2024, donde la máxima autoridad regional y su equipo directivo informaron sobre las inversiones y proyectos con enfoque de género que se han ejecutado durante su gestión, y dieron a conocer los resultados del estudio “Prevalencia de Violencia Hacia la Mujer”, realizado por el GORE.
La Ex Presidenta Bachelet valoró la instancia como una forma de reflexión abierta y transparente sobre los temas relevantes para las mujeres. “Estoy muy contenta de estar en la Universidad que es un orgullo, no solo para la región, sino para el país. Y muy contenta de estar en este mujerazo, hablando de temas de mujer, escuchando del Gobernador todos los planes espectaculares que han estado desarrollando para hacerse cargo de los distintos problemas que las mujeres tienen en la Región de O´Higgins, temas de discapacidad, de cuidados, entre otros, así es que estoy muy contenta en esta región”, aseguró la ex Mandataria.
Tras los saludos de las autoridades y la exposición del Gobierno Regional, se llevó a cabo el Conversatorio que contó con la participación de la Ex Presidenta Bachelet, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, la presidenta de la UCAM de Machalí, Guadalupe Espíndola, y Camila Nehring, mamá cuidadora de Rancagua.
Presentación Estudio Prevalencia de Violencia Hacia la Mujer
En la instancia, la administradora regional Natalia Sánchez Aceituno, presentó los resultados del “Estudio Prevalencia de Violencia Hacia la Mujer”, realizado por el Gobierno Regional de O´Higgins.
Dicho informe contempló entrevistas a población femenina mayor de 18 años, que ha sufrido violencia; la realización de un diálogo comunitario con mujeres de organizaciones sociales; la implementación de una mesa regional con servicios públicos, y una mesa de expertos internacionales.
El estudio analizó la cantidad de casos registrados de violencia intrafamiliar, abuso sexual, lesiones, violaciones y femicidios en cada una de las comunas de la región, desde el 2019 al 2021, los cuales forman parte del Índice de Violencia Hacia la Mujer (INVU), que mide el porcentaje de población femenina mayor de 18 años, por comuna que ha sufrido violencia.