En el Cesfam de Machalí el sector salud de la región lanzó la campaña de vacunación 2024 “Vacúnate contra la Influenza, no duele tanto como enfermar gravemente”, que espera inmunizar en la región a cerca de 500 mil personas.
La tradicional campaña de vacunación contra la Influenza ya comenzó con la priorización de distintos grupos objetivos, por lo que el llamado de las autoridades es que se acerquen al centro de salud más cercano para que reciban la inmunización y de esa manera estén preparadas para el invierno, época en que surge la mayor cantidad de casos de esta enfermedad.
¿Quiénes se pueden vacunar contra la influenza?
Hay un total de 800 puntos de vacunación a lo largo del país, los cuales pueden ser consultados en el sitio web mevacuno.cl
La vacuna contra la Influenza es gratuita para los siguientes grupos de la población:
Personal de salud sector público y privado.
Personas de 60 años y más. Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años. Personas gestantes en cualquier etapa de gestación.
Niños y niñas desde los seis meses hasta 5° año básico.
Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de 37 semanas de gestación.
Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de seis meses de edad. Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.