La subsecretaría de Educación Parvularia ha proporcionado orientaciones para ayudar a las familias a acompañar a los niños y niñas durante el ajuste de rutina necesario debido al cambio al horario invernal, que comenzará el 6 de abril.
La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, ha destacado la importancia de la paciencia, empatía y comprensión durante este proceso de adaptación. Los niños y niñas pueden experimentar cambios en su rutina, como cansancio, variaciones en el apetito y problemas para dormir, que pueden durar hasta dos semanas.
Es fundamental escuchar las expresiones de los niños y niñas, comprendiendo que los cambios son temporales y esperables, explicándoles el motivo del cambio de hora y ayudarles a comprender por qué anochece más temprano o más tarde en distintos períodos del año.
Es importante mantener rutinas antes de la hora de dormir, priorizando actividades que favorecen el descanso, como escuchar música suave, leer juntos, realizar ejercicios de relajación y tomar un baño una hora antes de acostarse. También es muy útil cuidar los hábitos de sueño, evitando el uso de pantallas luminosas como televisión, computadora o celulares antes de dormir, y manteniendo horarios regulares para irse a la cama.
Es recomendable evitar consumir alimentos estimulantes antes de dormir, como achocolatados, aliños fuertes, alimentos altos en grasa o sal, etc.
El apoyo durante este proceso, con paciencia y respeto, es fundamental para abordar el día a día de los niños y niñas. En caso de necesitar apoyo o surgir dudas, las familias pueden comunicarse de forma gratuita con las psicólogas/os de Fono Infancia, de Fundación Integra, al 800200 818 o por chat en el sitio web www.fonoinfancia.cl.