En el Día Mundial del Parkinson, el Hospital Dr. Franco Ravera conmemoró su contribución en la lucha contra esta enfermedad, que afecta a más de 700 personas al año en la región de O’Higgins. Siendo una condición neurodegenerativa, crónica y progresiva, el Parkinson impacta tanto en el sistema nervioso central como en el periférico, generando síntomas motores y no motores que afectan la calidad de vida de quienes la padecen.
La Dra. María Consuelo Burgos, jefa de la Unidad de Neurología del hospital, destacó el papel del centro de salud en innovaciones clínicas para el tratamiento del Parkinson, como las “Cirugías de Estimulación Cerebral Profunda”, que beneficiaron a 28 pacientes desde su inicio en 2020 y que se espera retomar este año. Estas cirugías, realizadas en colaboración con el Consejo Regional de O’Higgins, representan hitos importantes en el manejo de esta enfermedad.
La Dra. Burgos subrayó la importancia de reconocer los síntomas del Parkinson y buscar atención médica temprana, especialmente si existe un historial familiar de la enfermedad. Además, resaltó la necesidad de promover un estilo de vida saludable, actividad física, estimulación cognitiva y conexión social para aquellos afectados por esta condición neurodegenerativa. En el marco del Día Mundial del Parkinson, el hospital se comprometió a seguir brindando atención de calidad y a expandir el acceso a las cirugías de estimulación cerebral profunda para aquellos que lo necesiten en 2024.