En la capital de la región de O’Higgins se llevó a cabo una jornada participativa enfocada en generar insumos para diseñar una política de salud inclusiva para personas con discapacidad. Durante el evento, se discutieron ideas para eliminar barreras en el acceso y la utilización de los servicios de salud, así como propuestas de solución, buenas prácticas y experiencias replicables.
La Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, señaló que están trabajando en la construcción de una atención de salud pertinente para personas con discapacidad, con el objetivo de incorporar el concepto de equidad en la sociedad. Destacó la importancia de conversar con las personas a las que van dirigidas las políticas para poder avanzar en la dirección adecuada.
Constanza Piriz, jefa del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad de la Subsecretaría de Salud Pública, enfatizó la importancia de realizar diálogos sociales para instalar políticas públicas, asegurando la participación de personas con discapacidad y equipos de salud en la identificación de barreras y la generación de propuestas para reducir las inequidades.
Por su parte, Susana Cabezas, Presidenta de la Agrupación Renacer de Quinta de Tilcoco, resaltó la importancia de la rehabilitación para las personas con discapacidad y celebró la oportunidad de acortar brechas y mejorar la atención y visibilidad de este grupo.