Ayer, 15 de abril, se conmemoró el Día de la Cocina Chilena en la Región de O’Higgins con diversas actividades culinarias que promovieron y celebraron la gastronomía local. Destacando los platos típicos de mar y tierra que son parte fundamental de la identidad culinaria chilena, esta fecha fue celebrada con entusiasmo.
El Delegado Presidencial Fabio López, junto a autoridades regionales, destacó la importancia de esta celebración: “Desde hace siete años nuestro país celebra el Día de la Cocina Chilena, y por ello llamamos a disfrutar los platos tan típicos de nuestra gastronomía, esos que heredamos con recetas de nuestras abuelas, esos platos que ya son un emblema de nuestra mesa y que nos dan renombre en el mundo”.
El Seremi de Economía, Darío García, resaltó el valor económico de la cocina chilena y el recurso del campo: “El recurso del campo chileno es clave y se pone en valor a través de estos chefs de cocina típica chilena, que contribuyen a nuestra economía”. García también destacó la baja histórica del 1,8% en el valor de la Canasta Básica de Alimentos y la disminución del 10% en el precio de las manzanas, medidas que beneficiaron a las familias chilenas.
Además, se recordó la implementación del Programa de Cultivos Tradicionales por parte de Indap el año pasado, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y ampliar los cultivos de legumbres, cereales y papas bajo condiciones de sustentabilidad y competitividad.
La seremi de las Culturas y las Artes, Flor Ilic, destacó la importancia cultural de la gastronomía: “El Día de la Cocina Chilena es una invitación a celebrar nuestro patrimonio alimentario, a compartir en una mesa, y eso es sí mismo es cultura, donde se genera costumbre, donde se genera identidad territorial”. Se invitó a la comunidad a participar en las actividades programadas y a disfrutar de las maravillas culinarias que ofrece la región, desde la cordillera hasta la costa.