El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya lideró la constitución del primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Gobierno Regional, un órgano consultivo que busca estrechar la relación entre la sociedad civil organizada y la institución pública. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y el seguimiento de las políticas públicas.
El COSOC se conformó en cumplimiento de la Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, y su establecimiento fue resultado de un proceso eleccionario que culminó en diciembre de 2023. Este organismo está integrado por quince miembros y tuvo su primera sesión este lunes, durante la cual se eligieron los cargos de presidencia y vicepresidencia para un periodo de dos años. Gisella Olguin, Coordinadora Regional de la Red Nacional de las Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile, de Pichilemu, asumió como presidenta, mientras que José Rivera, presidente de la Asociación Gremial de Servicios de Agua Potable Rural de O’Higgins, de Rengo, fue elegido vicepresidente.
El Gobernador Regional destacó la importancia de esta instancia participativa, señalando que el Gobierno Regional se ha caracterizado por escuchar y trabajar en base a las necesidades de la ciudadanía. La constitución del COSOC regional, con representantes de las tres provincias, permitirá acercarse a todos los sectores de la región.
La presidenta electa, Gisella Olguin, expresó su satisfacción por el cargo y su compromiso de representar a las mujeres del secano y del mundo rural, con la meta de contribuir a la descentralización. Por su parte, el vicepresidente José Rivera resaltó la importancia de este nuevo desafío, especialmente por ser el primer COSOC de la región, y agradeció al Gobernador por incluir a la diversidad de representantes en este esfuerzo de descentralización y trabajo colaborativo.