La región de O’Higgins ha recibido una transferencia de 8.948 millones de pesos del royalty minero, una contribución económica que beneficiará a todas sus 33 comunas. Este fondo proviene de los ingresos generados por la actividad minera en la región, especialmente de la División El Teniente.
Los municipios de Rancagua, Coltauco, Doñihue, Machalí, Requínoa y Litueche, reconocidos como “comunas mineras” por su proximidad a la División El Teniente, recibirán un total de 3.3 mil millones de pesos. Este monto representa un aumento significativo en los recursos locales de estas comunas, permitiéndoles financiar proyectos y mejoras en sus comunidades.
Por ejemplo, Machalí verá un incremento en su presupuesto de 1.109 millones de pesos, mientras que Coltauco recibirá 698 millones y Rancagua 928 millones. Estos fondos serán vitales para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El resto de los recursos se distribuirá entre otros 27 municipios a través del Fondo de Equidad Territorial, que distribuirá 5.6 mil millones de pesos.
La Ley de Royalty Minero, que entró en vigor en enero de 2024, establece un nuevo esquema tributario para los mineros que producen más de 50 mil toneladas métricas de cobre fino al año. Los fondos generados se destinan a potenciar el desarrollo regional y financiar prioridades locales.
Los recursos entregados a los municipios pueden utilizarse libremente, aunque no para pagar deudas municipales. Cada municipalidad debe informar a las autoridades cómo se utilizan estos fondos, asegurando transparencia y rendición de cuentas.
Este impulso financiero es una muestra del impacto positivo que la minería puede tener en las comunidades locales, permitiendo inversiones en infraestructura, servicios y proyectos que beneficien a todos.