El Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins, Luis Barboza Quintanilla, encabezó una jornada de trabajo en Pichilemu para tratar los desafíos relacionados con el Plan de Emergencia Habitacional y la planificación territorial en el borde costero. La jornada contó con la participación de la Delegada Presidencial, Josefina Toro, y de los alcaldes de Pichilemu, Paredones, y Navidad, junto con el equipo territorial de SERVIU.
Barboza enfatizó la importancia de avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno y destacó la necesidad de estar presentes en todas las comunas y provincias. Durante la jornada, se discutieron propuestas concretas para abordar las necesidades habitacionales, como la priorización de la adquisición de terrenos para el Comité Altura Las Proteas II y otros comités, que podrían beneficiar a alrededor de 300 familias. El seremi subrayó la ampliación de la factibilidad de agua potable en Pichilemu como parte de estos esfuerzos.
Se identificaron seis terrenos aptos para la construcción de viviendas que beneficiarán a 35 familias del Comité Brisas del Valle, y se ofreció apoyo al Comité Brisas del Mar, que enfrenta una investigación por estafa.
Además de abordar temas habitacionales, se sostuvo una reunión estratégica con los alcaldes del borde costero para coordinar esfuerzos y encontrar soluciones a los desafíos territoriales de la provincia. Los participantes coincidieron en la necesidad de establecer un Plan Regulador que responda a las necesidades de las comunidades costeras.