El taller de capacitación sobre agroecosistemas sostenibles, organizado por el programa HortiCrece de Corfo O’Higgins, concluyó con éxito después de tres días intensivos de aprendizaje. Impartido por reconocidos profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Esperanza Arnés y Carlos González, el taller tuvo como objetivo dotar a los participantes de las bases teóricas y prácticas necesarias para el análisis y diseño de agroecosistemas sostenibles.
Durante el taller, se abordaron conceptos clave como el desarrollo sostenible, los sistemas socioambientales dinámicos y los paisajes funcionales, así como criterios e indicadores de sostenibilidad y gestión colectiva de recursos naturales. Se utilizó el Método MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sostenibilidad), destacado por su enfoque participativo y adaptativo en la evaluación de la sustentabilidad en los agroecosistemas.
Marcela Reyes, gerente de HortiCrece, destacó la diversidad y la riqueza de la participación, que incluyó a productores hortícolas, investigadores, asesores y profesores. La colaboración con la UNAM y la aplicación del marco MESMIS proporcionaron a los participantes conocimientos y habilidades cruciales para abordar los desafíos de la sostenibilidad en la agricultura.
El éxito del taller subraya la importancia de la educación continua y la cooperación internacional en la promoción de sistemas agroalimentarios más sostenibles y resilientes. Ahora, los participantes cuentan con una herramienta avanzada de planificación para evaluar y mejorar sus prácticas agrícolas, contribuyendo así a un futuro más sostenible para la región y el sector agropecuario en su conjunto.