La región de O’Higgins está experimentando un aumento significativo en la circulación de virus respiratorios, especialmente de Influenza A y Adenovirus. Según la Seremi de Salud de O’Higgins, durante la semana epidemiológica 21, del 19 al 25 de mayo, el virus predominante en la región es la Influenza A, seguido por metapneumovirus, parainfluenza y rinovirus.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud informó que el 54,5% de las muestras de virus respiratorios resultaron positivas, con un 61,7% de los casos correspondientes a Influenza A. Otros virus detectados incluyen rinovirus (21%), adenovirus (5%), parainfluenza (4%), VRS (3%), otros virus respiratorios (2%), metapneumovirus (0,9%), Influenza B (0,5%) y Covid (0,5%). También se ha identificado la presencia de estreptococo grupo A, que circula paralelamente a los virus respiratorios habituales del invierno.
La Seremi de Salud de O’Higgins, Carolina Torres, indicó que “hemos tenido un incremento de circulación de virus respiratorios”. En adultos, la alta circulación de Influenza A y Adenovirus ha resultado en casos de coinfección. “Es crucial que las personas en grupos de riesgo, como los adultos mayores y aquellos con enfermedades crónicas, se vacunen”.
En cuanto a la población pediátrica, aún no se ha identificado un brote considerable de Virus Respiratorio Sincicial (VRS), pero se recomienda a los padres de niños nacidos después de octubre de 2023 que los lleven a vacunarse para protegerlos contra este virus. Torres subrayó la importancia de la vacunación: “Este fármaco ofrece protección casi inmediata contra el VRS, previniendo enfermedades graves y potencialmente mortales”.
Torres también destacó la necesidad de vacunación en grupos de riesgo, incluyendo embarazadas, escolares hasta quinto básico, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, expresando especial preocupación por algunas comunas como Rancagua, Machalí, Rengo y San Fernando, donde hay una parte de la población aún pendiente de vacunarse.