En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Servicio de Salud O’Higgins resalta la importancia de donar sangre y hace un llamado a la comunidad para contribuir a salvar vidas.
Alejandra Farías, asesora de laboratorios clínicos y unidades de medicina transfusional, destaca que la región cuenta con cuatro unidades de Medicina Transfusional en los hospitales de San Fernando, Rancagua, Santa Cruz y Rengo. Estas unidades son fundamentales para recibir tanto a donantes de reposición, que donan para familiares hospitalizados, como a donantes voluntarios.
“Queremos fomentar una cultura de donación voluntaria”, explica Farías. Una unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas, ya que se divide en componentes específicos que se usan según las necesidades clínicas de los pacientes. Sin embargo, actualmente el stock de sangre es crítico y depende del suministro del Centro de Sangre de Valparaíso, lo que hace urgente la necesidad de más donaciones.
Donar sangre es un proceso sencillo que no toma más de media hora. Farías anima a la ciudadanía a acercarse a las unidades de Medicina Transfusional para realizar su donación, destacando que el equipo está preparado para recibir a los donantes de manera segura y eficiente.
En este día especial, se recuerda que donar sangre es un acto de generosidad que puede tener un impacto profundo y duradero.