El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), junto con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Instituto de Investigación de Recursos Naturales (Itrend), han seleccionado doce proyectos de investigación para enfrentar los desafíos de prevención y recuperación tras los incendios forestales que devastaron diversas regiones de Chile en 2023. Estos proyectos se centran en la recuperación post-incendios y la implementación de respuestas basadas en investigación, desarrollo e innovación.
La región de O’Higgins ha sido una de las áreas beneficiadas con estos proyectos, destacándose en particular uno adjudicado a la Universidad de O’Higgins. Este proyecto se enfoca en recuperar los servicios ecosistémicos desde el suelo hasta paisajes multifuncionales. La iniciativa busca desarrollar un prototipo de evaluación multiescala que facilite la toma de decisiones interdisciplinarias post-incendios, integrando la ecología del paisaje, del bosque y de suelos, así como un trabajo colaborativo con actores locales y tomadores de decisiones. Claudia Rojas, directora del proyecto, explicó que el objetivo es generar un marco de trabajo colaborativo basado en diagnósticos rápidos post-incendio para proteger el suelo y la vegetación, y fomentar la restauración de paisajes resilientes.
La subsecretaria del MinCiencia, Carolina Gainza, destacó que estos proyectos visibilizan la capacidad del país para investigar y generar conocimiento aplicable en la prevención de incendios forestales. Alejandra Pizarro, directora nacional de ANID, elogió el trabajo del equipo en la creación de este concurso especial, señalando que refleja la capacidad de la comunidad científica para responder a emergencias y desastres socioambientales.
La Universidad de O’Higgins y los otros equipos de investigación están trabajando activamente para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que fortalezcan la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas afectados, reflejando un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector público y privado, y las comunidades locales.