Un positivo balance fue destacado tras la primera convocatoria del subsidio eléctrico en la región de O’Higgins. Con un total de 102.472 hogares postulantes, el proceso, que culminó a la medianoche del domingo 14 de julio, demuestra la alta demanda y relevancia de este beneficio en la región. “A nivel nacional, se recibieron más de 1.611.000 postulaciones, lo que consolida la importancia del Subsidio Eléctrico.
Este subsidio, promulgado en la Ley 21.667, permitirá a los hogares más vulnerables acceder a un descuento mensual en sus cuentas de electricidad, representando un alivio económico significativo para las familias en los primeros quintiles de ingresos”, señaló el seremi de Energía, Claudio Martínez. Martínez también destacó la buena acogida del proceso en la región, calificándolo como inédito y resaltando el trabajo conjunto de la Seremi de Energía, la SEC, las 33 municipalidades, el IPS a través de Chileatiende, el Ministerio de Desarrollo Social y el Registro Civil.
“Los resultados de este proceso se darán a conocer en septiembre, y en octubre se llevará a cabo una nueva etapa”, indicó. El Ministro de Energía, Diego Pardow, añadió que, aunque los recursos disponibles en la ley vigente permitían cubrir a 1,5 millones de hogares, todos los postulantes que cumplan con los requisitos recibirán el beneficio.
“La estructura financiera del fondo de US$ 120 millones tiene límites anuales, pero este primer año contempla el pago durante un solo semestre, permitiendo acomodar el efecto temporalmente”, explicó. Uno de los requisitos para obtener el beneficio es no contar con deuda morosa con las empresas eléctricas.
Por esta razón, hasta el 29 de julio, las empresas de distribución se contactarán con los clientes morosos que postularon al subsidio para ofrecer alternativas de repactación. El Ministerio de Energía ha solicitado a las empresas distribuidoras que ofrezcan condiciones especiales a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable de la población.