Javiera Cortez, una joven ingeniera de 27 años, ha sido aceptada en el programa del Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS) de Estados Unidos. Este programa, conocido como PoSSUM, está respaldado por la NASA y la Agencia Espacial Canadiense, entre otras entidades internacionales, y ofrece una preparación exclusiva para convertirse en científica astronauta.
Javiera, originaria de la localidad precordillerana de Coya, representará a la Región de O’Higgins en el Programa de Calificación de Científicos Astronautas (PoSSUM). Durante tres semanas, participará en seminarios y prácticas con profesionales internacionales, adquiriendo habilidades para investigar la próxima generación de vehículos espaciales comerciales.
“Fue un momento muy emotivo cuando recibí la noticia junto a mi familia, que siempre me ha apoyado incondicionalmente. Completé todos los requisitos con mucho esfuerzo y ahora estoy a un paso de cumplir mi sueño de ver a Chile en el espacio”, compartió Javiera.
Desde temprana edad, Javiera destacó por sus habilidades académicas. Estudió Ingeniería Civil Geológica en la Universidad Católica de la Santísima Concepción y realizó una maestría en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de Madrid. Su familia ha sido un pilar fundamental en su camino, especialmente su madre, Karla Gómez, profesora, y su padre, Juan Cortez, operador en Codelco División El Teniente.
“Gracias a los beneficios de Codelco, pude continuar mis estudios universitarios y de posgrado. Siempre estaré agradecida por el esfuerzo de mis padres y por el legado minero de mi bisabuelo, abuelo y padre, que me inspiró a seguir este camino”, dijo Javiera.
Juan Cortez explicó cómo su hija siempre estuvo conectada con la historia y actividades de Codelco, lo cual influyó en su interés por la ingeniería. Karla Gómez añadió que los beneficios otorgados por la empresa, como becas y programas de salud, jugaron un papel crucial en el desarrollo académico de Javiera.
La inspiración definitiva para Javiera llegó al ver la película “Interestelar”, lo que encendió su deseo de ver a una mujer latina en el espacio. Hoy, casi una década después, está a punto de hacer realidad ese sueño.
“Ser de Coya, una localidad pequeña en un mundo tan grande, y ser chilena, es un gran orgullo. Quiero demostrar que no importa dónde vivas o estudies, si tienes un sueño y la determinación para cumplirlo, todo es posible”, concluyó Javiera.