El parlamentario por la región de O’Higgins, Juan Luis Castro, también se refirió a la posibilidad de retirar la concesión a algunas compañías de distribución, señalando que aún falta una evaluación que tiene que llevar a cabo el Ministerio de Energía, ya que debe hacerse con argumentos sobre la mesa.
Fue en el seno de la Comisión de Energía y Minería del Senado donde se presentó un informe por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles respecto de la situación que aún enfrentan más de 150 mil clientes del país, de los cuales más de 9 mil hogares pertenecen a la región de O’Higgins, quienes por varios días han tenido que vivir sin suministro eléctrico.
Dentro de los planteamientos realizados por los parlamentarios, el presidente de la instancia y senador por la región de O’Higgins, Juan Luis Castro, manifestó que, entre otras cosas, las compañías eléctricas podrían hacer un gesto directo con los clientes. “Nosotros lo que le hemos pedido a las grandes empresas distribuidoras que son monopólicas en Chile, es que para mitigar el daño producido y pensando que en la cuenta de luz que le llega a la gente, el 20% de ese pago va a la empresa distribuidora -todo lo demás va a la generadora o transmisora- se omitan por el resto de este año de cobrar su porcentaje de la boleta de energía eléctrica todos los meses”.