El MOP O’Higgins ha anunciado una ambiciosa cartera de proyectos que serán licitados durante el segundo semestre de 2024, con una inversión total de más de 88 mil millones de pesos. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad, fortalecer la infraestructura pública, proteger las defensas fluviales y gestionar los recursos hídricos en la región, además de contribuir al crecimiento económico y la generación de empleo.
Entre las licitaciones más destacadas se encuentran la reposición del Puente Quiahue 1 en Lolol, con una inversión de más de 5.342 millones de pesos; el mejoramiento y ampliación del sistema de Agua Potable Rural de El Rosario en Litueche, que alcanzará los 15.475 millones de pesos; y la reposición del Liceo San José del Carmen en Palmilla, con una inversión superior a los 15 mil millones de pesos.
La Dirección de Vialidad también llevará a cabo importantes proyectos como la conservación de caminos en las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, con inversiones que superan los 18 mil millones de pesos en total, destinados a mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región.
Por su parte, la Dirección de Obras Hidráulicas ejecutará obras fundamentales para asegurar el acceso al agua potable y la seguridad hídrica, incluyendo el mejoramiento del sistema de Agua Potable Rural en Paredones y Marchigüe, con inversiones que superan los 16.500 millones de pesos.
Además, la Dirección de Arquitectura se encargará de la reposición de la Primera Compañía de Bomberos de Las Cabras y de la Posta Rural de Corcolén en Malloa, así como de la conservación de la infraestructura de las estaciones de trenes en Rengo, Pelequén y Malloa, con una inversión total de más de 3.100 millones de pesos.