El Ministerio de Vivienda y Urbanismo recuerda que el plazo para postular al “Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad” estará abierto hasta el próximo 30 de agosto. Este beneficio está dirigido a personas mayores de 60 años y a personas con discapacidad mayores de 18 años que se encuentren en el 70% de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH). El subsidio cubre entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, lo que permite que el beneficiario solo tenga que pagar entre el 5% y el 10% del arriendo mensual. Se pueden arrendar viviendas con un valor mensual que no supere las 11 UF, que equivalen a aproximadamente $414 mil pesos, y hasta 13 UF en algunas regiones específicas.
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, subrayó que este llamado refleja el compromiso del Presidente Gabriel Boric con quienes más necesitan el apoyo estatal para acceder a una vivienda. El ministro destacó que desde el año pasado se han introducido mejoras en las condiciones del subsidio, como puntajes adicionales para quienes tienen mayor edad o están inscritos en el Registro Social de Hogares como cuidadores, lo que facilita el acceso al beneficio.
Para postular, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante el año en curso, o ser mayor de 18 años con discapacidad acreditada. También deben pertenecer al 70% del RSH y acreditar un ingreso mínimo de 5 UF, que equivale a aproximadamente $188 mil pesos. No se requiere contar con ahorro mínimo para postular, y se otorgan puntajes adicionales por edad, discapacidad y por tener cuidadores inscritos en el RSH. Además, no es necesario estar actualmente arrendando una vivienda para postular, lo que permite que tanto arrendatarios actuales como personas que buscan una vivienda para arrendar puedan acceder al subsidio.
Las postulaciones se pueden realizar de dos maneras: en línea a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl, que requiere Clave Única, o de manera presencial en las oficinas Serviu regionales y sus Delegaciones Provinciales. Para resolver cualquier duda, se puede consultar al Minvu Aló llamando al teléfono fijo 600 901 11 11 o al celular 2 2 901 11 11.