El Director Nacional del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, se comprometió a actualizar la información requerida por la Fiscalía en relación con los cultivos personales de cannabis, tras una reunión sostenida este viernes con la diputada Ana María Gazmuri. La parlamentaria, fundadora de la bancada transversal Regulación por la Paz y activista por la regulación del cannabis, valoró positivamente el encuentro, destacando la importancia de corregir el error en la solicitud de permisos del SAG a quienes cultivan cannabis para uso medicinal o personal.
Gazmuri subrayó que “quienes cultivan cannabis para uso medicinal o unas pocas plantas para uso personal no requieren autorización del SAG, la cual sólo es necesaria para cultivos agrícolas con fines industriales.” Además, hizo un llamado al Ministerio Público a cesar las incautaciones y procesos judiciales injustificados contra pacientes y usuarios de cannabis, señalando que la inexistencia de un permiso del SAG para estos casos no debe ser motivo de detención ni utilizado como prueba en su contra.
La diputada resaltó que aclarar esta situación será un avance significativo para evitar detenciones injustificadas. Asimismo, recordó que la modificación del artículo 8 de la ley 20.000, promulgada en abril de 2023 como parte de la Ley 21575, conocida como “Ley Antinarco”, establece que el cultivo de cannabis para tratamiento médico se justifica con la presentación de una receta médica, sin necesidad de permisos adicionales.
El intento de impugnación de dicho artículo por parte de la derecha en el Tribunal Constitucional fue rechazado, con el respaldo del gobierno, que defendió la indicación al argumentar que eximir de castigo ciertas conductas, como el cultivo personal de cannabis autorizado por un médico, es una medida válida para combatir el narcotráfico.