La Feria de Proveedores de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de O’Higgins marcó el cierre de las capacitaciones organizadas por el Ministerio de Obras Públicas en las provincias de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal. La actividad, realizada en el Hotel Santa Cruz, reunió a más de 150 dirigentes y operarios de comités y cooperativas de SSR de la región, quienes participaron activamente en esta instancia destinada a fortalecer la gestión del abastecimiento de agua potable en zonas rurales.
Durante las capacitaciones realizadas en octubre en Pichilemu, Codegua, Rancagua y Santa Cruz, cerca de mil dirigentes recibieron formación para asumir los nuevos desafíos que establece la Ley 20.998. La feria fue el cierre de este proceso, presentando soluciones técnicas, como sistemas de detección de fugas y telemetría, además de generar redes de apoyo para la gestión sostenible del recurso hídrico.
María de los Ángeles Latorre, seremi del MOP en O’Higgins, destacó el impacto de estas jornadas y la importancia de empoderar a los SSR: “Estas actividades no solo refuerzan la autonomía de los dirigentes, sino que también les entregan herramientas para optimizar sus servicios”. En la misma línea, César Acevedo, director regional de la DOH, subrayó que fortalecer los SSR es clave para garantizar el acceso al agua potable en comunidades rurales.