Con la instalación de un “Punto Morado” en la costanera del balneario de Pichilemu se conmemoró en la Región de O’Higgins el Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo, haciendo énfasis en la prevención y visibilización de este tipo de violencia, así como las conductas y prácticas que están normalizadas entre las juventudes.
Esta fecha nace a raíz del caso de Antonia Garros, quien se quitó la vida luego de vivir dos años de violencia en su relación de pareja, y busca visibilizar la violencia en el pololeo y deslegitimar todo acto de violencia en las relaciones afectivas, promoviendo acciones de reflexión y encuentro para la toma de conciencia.
La actividad contó con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial, Josefina Toro Rodríguez;; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Valencia Sepúlveda; el Director Regional (s) de INJUV O’Higgins, Leonardo Molina Lizana; y la Directora Regional de SernamEG, María Jesús Avello Rifo.
Ante este tipo de acciones es importante la acción de todos y todas, por eso el llamado en este día es a acompañar, intervenir, interpelar y denunciar, recordando los canales dispuestos para ello: el 133 o 149 de Carabineros y el 134 de la PDI.
Asimismo, existen canales de orientación como el 149 de Carabineros o el 1455 de SernamEG, mientras que el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) cuenta con un Chat de atención psicosocial gratuita en el sitio www.hablemosdetodo.injuv.gob.cl donde las y los jóvenes pueden recibir orientación sobre esta materia.