Noticias: Carabineros de la región de O’Higgins inician campaña para reconocer billetes falsos

La sección criminalística de Carabineros está realizando una campaña para que la ciudadanía reconozca los billetes falsos que están circulando.

La vocería explicativa fue realizada por el teniente, Eduardo Gajardo Robles, perito documental de la sección criminalística, quien señaló la intención de la campaña es, “poder llegar a cada una de las personas que nos están viendo, aquellas personas que manipulan constantemente el flujo de billetes de moneda chilena, como también aquellas personas que utilizan los billetes convencionales para poder realizar sus pagos”.

La idea de esto es que cada una de las personas que pueda ver este registro pueda conocer de qué manera puede determinar si un billete es original o es falso, de una manera fácil y rápida, con elementos que tiene a su disposición. Es decir, con el tacto, con la vista y girando de alguna forma el billete, agregó.

En la práctica aconsejó a la ciudadanía que, en detalles generales, “fijarse la gente en el momento de recibir un billete: si estamos hablando de billetes de 20.000 y 10.000 pesos, principalmente deberíamos utilizar una técnica que se llama MIT, que es mira, inclina y toca”.

Mirar, porque podemos mirar a contraluz la imagen del prócer, donde nos saldría el sello de agua de la imagen actual. También podemos mirar la franja 3D, que tiene un movimiento, esta franja 3D. Y podemos tocar los bordes del billete que tiene un sobre relieve«. En cuanto a qué hacer en caso de detectar un billete falso, el carabinero expresó que, tienen que denunciarlo a las policías, o también en este caso pueden acercarse al Banco Central y poder hacer entrega de estos billetes falsos. Pero principalmente el llamado es a denunciarlo ante las policías para que se pueda investigar este hecho.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...