15 Noviembre, 2018
Programa PACE-UOH certificó a estudiantes que participaron del proceso 2018 en la Región de O´Higgins

Con la intención de seguir fortaleciendo su sello de excelencia académica, la Universidad de O’Higgins se unió en el 2017 al Programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso efectivo a la Educación Superior), que busca restituir el derecho de ingresar a la educación superior y a la educación técnico profesional a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándole cupos a quienes cumplan los criterios de habilitación dispuestos por el Ministerio de Educación, y que en su Proceso de Admisión 2018, matriculó a 60 estudiantes mediante esta vía.

Este año, la UOH trabajó con seis establecimientos educacionales, de un total de 19 que cuentan con este programa en toda la región, por lo que, al llegar al final del año académico, el Programa PACE-UOH destacó a los estudiantes de tres de los seis establecimientos educacionales que participaron en el Programa y que finalizaron su etapa de enseñanza media.

Los estudiantes del Liceo Neandro Schilling de San Fernando, el Liceo Municipal y el Instituto Politécnico de Santa Cruz recibieron sus diplomas de participación en el Programa PACE-UOH, de manos del Vicerrector Académico, Marcello Visconti, el Director de Admisión y Acceso Efectivo, Juan Manuel Solís y la coordinadora general del Programa PACE-UOH, Patricia Madariaga.

Para el Rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa es relevante esta primera entrega de diplomas, ya que “se sigue marcando hitos como Universidad. El Programa PACE-UOH se ha desarrollado con mucho éxito en las provincias de Cachapoal y Colchagua, por lo que estamos satisfechos de contar con esta responsabilidad tan grande. Ahora, nuestro desafío es que el próximo año se amplíe este programa a Cardenal Caro, ya que es la única provincia del país sin este programa para seguir con más fuerza que nunca dando oportunidades únicas a nuestros y nuestras alumnas de la región”.

En tanto, la coordinadora general PACE-UOH, Patricia Madariaga, señaló que “este es el primer peldaño de un desafío que tenemos a largo plazo. Esta es una instancia de crecimiento en el desarrollo de habilidades que necesitan para su carrera en la Educación Superior. Y en ésta, deben contar con mucha perseverancia, esfuerzo y compromiso. La UOH ha brindado un gran apoyo y lo seguirá haciendo, ya que es parte de nuestra misión”.

En tanto, para el director Provincial de Educación de Colchagua, Alejandro Riquelme, “esta actividad tiene una relevancia muy grande, ya que sella y fortalece habilidades para que diferentes alumn@s se desarrollen de distinta manera, no sólo en el tema académico, sino que también durante su carrera universitaria. Creo que se ha marcado un precedente importante, que comenzó con la idea de contar con una universidad estatal en la región y que hoy, proyecta una contribución importante al país”.

Los verdaderos protagonistas de la actividad, fueron los más de 80 alumn@s que egresaron de cuarto medio y que participaron en el Programa PACE-UOH.

Para el Isaac Lara, estudiante del Liceo Municipal de Santa Cruz, “este programa me ayudó para desarrollarme en distintas áreas y a potenciar las diferentes habilidades. He aprendido a mejorar mis argumentaciones y personalidad, por lo que estoy muy agradecido. Esta es una oportunidad muy buena para que l@s alumn@s puedan integrarse, porque es un apoyo para los pasos que quieran dar para llegar a la universidad”.

Por su parte, Sandra López, del Instituto Politécnico de Santa Cruz, destacó que el Programa “ha sido una experiencia bastante buena, comenzando por la entrega de los profesores para enseñarnos y resolver todas nuestras dudas. Pudimos contar con diversos tipos de charlas y actividades. Es una experiencia ciento por ciento recomendable”.

LO ÚLTIMO
26 Enero, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 26 enero
24 Enero, 2025
Millonaria incautación de marihuana elaborada en San Fernando
24 Enero, 2025
Recurso de protección contra municipio de Rengo por demora en conexión a sistema de alcantarillado
24 Enero, 2025
Más de mil niños y niñas disfrutan de los Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada 2025
24 Enero, 2025
En San Fernando desbaratan armero clandestino y narcotráfico de marihuana
22 Enero, 2025
Ministra Tohá entrega nueva dotación vehicular a Carabineros
22 Enero, 2025
Gobernador Pablo Silva Amaya asume presidencia de Asociación de Gobernadores Regionales de Chile
22 Enero, 2025
En San Vicente de Tagua Tagua se hizo entrega de vehículos policiales a Carabineros de Chile
22 Enero, 2025
Puntaje Nacional en Matemática escoge Pedagogía en la UOH
21 Enero, 2025
ENAP produce diésel renovable con aceite usado de cocina
21 Enero, 2025
Presentación de Querella por Incendios Forestales en La Estrella
20 Enero, 2025
PDI detiene a mujer que causó la muerte a un hombre boliviano en Pueblo de Indios
19 Enero, 2025
Guía de beneficios, derechos y garantías sociales a personas mayores de San Fernando
19 Enero, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 19 enero
19 Enero, 2025
Preparativos carnaval 2025 en San Vicente de Tagua Tagua
18 Enero, 2025
Decomisan más de 7 mil plantas de marihuana en Pichilemu
18 Enero, 2025
Expo Plantas y Flores en galería de ex edificios públicos
17 Enero, 2025
Ya están abiertas las postulaciones al programa mujeres jefas de hogar de SernamEG
17 Enero, 2025
Taller Millaré de Marchigüe crea peluches en amigurumi
Ver más...