Análisis: San Vicente tras el caso de Tomás: “hoy queda llamar a la calma y a no divulgar excesos de información malintencionada”

El caso del asesinato de Tomás Acevedo Olea ocurrido en San Vicente de Tagua Tagua, zona caracterizada por su tranquilidad y calidad de vida, no sólo ha conmocionado a todos los vecinos de esta y alrededores, sino del país entero que se ha hecho eco de sus detalles a través de redes sociales y medios de comunicación.

Si bien casos como este no son necesariamente nuevos en la comuna -y por los cuales la comunidad aún pide justicia-, lo inédito de la premeditación y de sus autores genera un temor que une a la comunidad, entre rumores y exceso de informaciones innecesarias que se divulgan con facilidad.

Existe una alerta entre los padres, algunos de ellos llamando a una protección probablemente desmedida, otros integrándose a las redes sociales -que son las actuales plazas públicas de esta generación de nativos digitales- donde también se da pie a consignas que sólo pueden entorpecer la investigación. Si bien las características del caso de Tomás son puntuales, retomar los contactos entre vecinos para ser partícipes de la vigilancia del sector es una de las formas de evitar que actos delictuales se ejecuten con mayor facilidad o frecuencia en barrios residenciales.

El llamado a la comunidad es a la calma, a una mayor organización entre vecinos, a no sustraerse de las redes sociales y participar de ellas responsablemente para conocer el quehacer de los hijos, y no fomentar las informaciones mal intencionadas que no contribuyan a la investigación.

Para esto conversamos con la coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de la Delincuencia de Rancagua, Carla Pérez, y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Macarena Matas.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...