Durante años los usuarios con residencia en comunas como Pichilemu, Navidad o Paredones, debieron desplazarse extensos trayectos para retirar sus fármacos en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO).
Pero fue justo al inicio de la pandemia del COVID-19, que el principal centro de salud de la región logró implementar un plan maestro que considera un objetivo central, acercar los medicamentos a sus pacientes. En ese entendido, el HRLBO desarrolló una amplia coordinación territorial que contempla la confección de miles de recetas mensuales y despachar las mismas a 35 recintos, entre hospitales y CESFAM de la red.
LISTADO COORDINACIÓN TERRITORIAL HOSPITALES:
– Hospital de Peumo – Hospital de Santa cruz – Hospital de San Fernando – Hospital de San Vicente – Hospital de Pichilemu – Hospital de Nancagua – Hospital de Litueche – Hospital de Pichidegua – Hospital de Lolol – Hospital de Marchigüe – Hospital de Coinco – Hospital de Rengo – Hospital de Chimbarongo – Hospital de Graneros CESFAM: – CESFAM Rosario – CESFAM Quinta de Tilcoco – CESFAM Rengo Rienzi Valencia – CESFAM Rengo Oriente – CESFAM Las Cabras – CESFAM Peralillo – CESFAM San Vicente – CESFAM San Fernando – CESFAM Malloa – CESFAM Machalí – CESFAM Requínoa – CESFAM Olivar / Gultro – CESFAM Doñihue / Lo Miranda – CESFAM Codegua – CESFAM Santa Cruz – CESFAM Coltauco – CESFAM Palmilla – CESFAM La Esperanza (Peumo) – CESFAM Chépica – CESFAM Pichidegua – DSM Pichidegua