Noticias: Una vez que el 60% de la población esté vacunada, podremos decir que el virus está controlado

¿Qué significa en lo práctico que ya existen varias vacunas que afirman tener un alto porcentaje de efectividad para el COVID19? Para la Dra. Laura Andrea Huidobro M. PhD, MSc, académico del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, es una muy buena noticia. “En realidad, lo que se mide en estos primeros estudios corresponde a eficacia, no a efectividad. La diferencia es que la eficacia se mide en condiciones ideales y la efectividad en condiciones reales”, comentó.

Haciendo un alto en su ajetreada jornada, la Dra. Huidobro, sostuvo que “Una eficacia del 90% es muy buena y puede significar que en los próximos meses estén en condiciones de salir al mercado. Una vez que el 60% de la población esté vacunada, podremos decir que el virus está controlado y que irá decreciendo su capacidad de diseminarse”, afirmó. Lamentablemente, advirtió la Dra. Huidobro, el contar con una vacuna no asegura inmunidad futura sobre el COVID19. “No lo sabemos. Debemos estudiar la inmunidad celular que queda, esos estudios aún no se han realizado. Sin embargo, sí pensamos que el coronavirus del SARS Cov 1 dura seis años, es muy posible que este coronavirus sea similar.

Es probable que debamos re vacunar cada cierto tiempo”, detalló. Sobre lo que sí se tiene certeza, es que la vacuna es aconsejable para toda la población. “Hasta ahora, para toda la población, las especificaciones las deberá dar cada laboratorio para cada vacuna en particular, lo que dependerá de las poblaciones que ellos hayan estudiado”, expuso la doctora Huidobro. ¿Cómo actúan estas vacunas?

Las vacunas son partes del virus, explicó la académica de la Facultad de Medicina de la UCM. “Ya sea su material genético o alguna proteína que el cuerpo humano es capaz de reconocer como extraña y, por lo tanto, genera anticuerpos contra ellos. En este proceso quedan células de memoria que, al exponerse nuevamente a estos antígenos en el virus, en caso que la persona se infecte, rápidamente reaccionan, generan anticuerpos y la persona no se enferma (no alcanza a tener síntomas)”, expuso. Y es por esto que el llamado es especialmente a quienes, a pesar de la extensa evidencia científica, todavía piensan que las vacunas pueden resultar perjudiciales para la salud de las personas.

“Las vacunas son un tremendo aporte a la salud, sin ellas, la humanidad habría perdido millones de vidas anualmente de viruela, sarampión, influenza, entre otras enfermedades. Los efectos adversos son mínimos y poco frecuentes y los beneficios son incalculables. Estas personas desconfiadas, si son muchas, pueden impedir que se alcance el nivel necesario de inmunidad para contener la epidemia. les diría que confíen en la ciencia y que se protejan no solo ellos, sino a los que los rodean con la vacuna contra SARS Cov 2”, afirmó.

LO ÚLTIMO
14 Marzo, 2025
Jornada de Formación y Apoyo al Cuidador en San Vicente
14 Marzo, 2025
Carabineros logró la detención en flagrancia de 4 personas por robo en Escuela de Chépica
14 Marzo, 2025
Nuevo caso de murciélago con rabia en Quinta de Tilcoco
13 Marzo, 2025
Carabineros detiene a individuos que robaron con violencia en peajes de Linares, Maule y Teno
13 Marzo, 2025
Cesfam Chépica ya tiene Recomendación Satisfactoria para puesta en marcha de proyecto de reposición
12 Marzo, 2025
Carabineros incauta más 5 mil dosis de pasta base en San Vicente
12 Marzo, 2025
Positivo Balance de la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua 2025
12 Marzo, 2025
Doble homicidio en Graneros, víctima alcanzó a llamar al 133 antes de morir
11 Marzo, 2025
Detenido clan familiar que se dedicaba a la venta de drogas en San Fernando y Rancagua
11 Marzo, 2025
Hito Regional de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M 2025
11 Marzo, 2025
En Crucero de Pencahue incautan plantación de Marihuana
10 Marzo, 2025
Cálida Fortuna: vitrina para artesanos y emprendedores en San Vicente
9 Marzo, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 09 marzo
8 Marzo, 2025
Posponen la implementación de vías exclusivas en el centro de Rancagua
8 Marzo, 2025
Lanzamiento del Workshop Teatro Musical 2025 en Rancagua
6 Marzo, 2025
Finaliza exitosamente campaña de verano 2025
5 Marzo, 2025
En inicio del año escolar 2025 se monitoreo la unidad operativa de control de tránsito en Rancagua
5 Marzo, 2025
Fiscalización al transporte escolar 2025, quienes prestarán servicios en la comuna de San Vicente
5 Marzo, 2025
Incautación de marihuana en Santa Amelia comuna de Pichidegua
Ver más...