En el marco del Plan Paso a Paso a Chile se Recupera, los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; y de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, iniciaron una gira en la región de O’Higgins que posteriormente los llevará a las regiones de Ñuble y del Bío Bío, con el objetivo de supervisar en terreno el desarrollo de distintas iniciativas de inversión pública que significarán un importante aporte a la creación de empleos directos e indirectos.
Los ministros visitaron la construcción de las terceras pistas en la Ruta 5 Sur en el sector del Puente Peuco de Mostazal, en compañía de la Intendenta Regional y el Seremi Moisés Saravia, donde en sencilla ceremonia entregaron cascos azules de la recuperación a cuatro trabajadores que se incorporaron a las obras en los últimos tres meses.
Actualmente la construcción de las terceras pistas cuenta con un avance del 66% y contempla en su ejecución la ampliación a tres pistas en ambas direcciones en una extensión total de 12 kilómetros, también considera la construcción de nuevos puentes, 4 pasarelas peatonales, de las cuales 2 de ellas están habilitadas al uso público, calles de servicios, ciclovías, mejoras del paisajismo, Plaza de Pesaje San Francisco de Mostazal, que se encuentra 100% ejecutada y actualmente en marcha blanca por parte del Departamento de Pesaje de la Dirección de Vialidad y la ampliación del área de estacionamiento de camiones en sector Los Lagartos.
Durante la gira en la región los ministros visitaron el proyecto habitacional Los Parrones en Santa Cruz, y más tarde los ministros Alfredo Moreno y Felipe Ward, sostuvieron una reunión de trabajo con el alcalde de Pumanque, Francisco Castro y el alcalde de Peralillo, Carlos Utman, en dependencias de la Casona Agustín Echeñique de Peralillo, monumento histórico que fue restaurado en su momento por el MOP. En la ocasión se trataron temas de conectividad, crisis hídrica, situación de pozos de APR, situaciones pendientes de subsidios habitacionales y postulación a pavimentos participativos.