El nuevo bono será por hasta $500 mil y beneficiará a más de 2 millones de personas. La medida forma parte de la Red de Protección Social creada por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias del Covid-19.
Los beneficios forman parte de la Red de Protección Social creada por el Gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria y que ya alcanza a más de 14 millones de beneficiarios, o, prácticamente, tres de cada cuatro chilenos.
El bono será de hasta $500 mil a toda persona que, cumpliendo los requisitos, tenga una renta entre el salario mínimo y $1,5 millones. En tanto, el monto se reducirá proporcionalmente para las personas con ingresos de entre $1,5 millones y $2 millones.
Los chilenos que ganen entre el salario mínimo y $408.125 mil quedarán exentos de requisitos y recibirán el bono sin tener que registrar la caída de sus ingresos. Es decir, solo por el hecho de tener ingresos en ese rango van a poder recibir el bono base.
Quienes tengan ingresos sobre los $408.125 deberán registrar una caída de un 20% en sus ingresos en base al promedio de los seis meses del segundo semestre de 2019 versus el segundo semestre de 2020.
La caída de los ingresos será corroborada por el Servicio de Impuestos Internos utilizando la información de la que dispone el Estado. Además, se entregará un bono adicional por familia al mes siguiente de haber recibido el bono a quienes tengan Registro Social de Hogares y tengan entre sus cargas a adultos mayores de 65 años, niños niñas y adolescentes (menores de 18 años) y/o personas con discapacidad.
En ese caso el monto irá desde los $125 mil hasta $250 mil. La medida beneficiará a más de 2 millones de personas, y se pagará dentro de 10 días hábiles desde que se solicita.